Circuito del Valle de Punilla
Circuito Turístico del Valle de Punilla desde Tala Huasi, Córdoba
El Circuito del Valle de Punilla es una de las mejores posibilidades para sumergirse entre los encantos que las sierras cordobesas tienen preparados para todos sus visitantes. Aire puro; naturaleza en su máxima expresión; postales que desbordan de bellezas, todo esto y mucho más se ofrece sin nada a cambio, más que elegirlo.
Cruz del Eje
Conocida como la Ciudad del Sol, por contar con más de 300 días radiantes cada año, Cruz del Eje se emplaza al norte del Valle de Punilla e invita a disfrutar de la infinidad de propuestas que ofrece. Espectáculos únicos, como la 
Fiesta Nacional del Olivo; naturaleza en estado puro por doquier; lugares atrapantes como su 
Dique; edificios históricos; deportes y actividades al aire libre…todo es posible en estas latitudes cordobesas.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
San Marcos Sierra
Localidad que despierta pasiones en sus visitantes, San Marcos Sierras invita a disfrutar de un sinfín de propuestas turísticas que la posicionan como un destino ideal para disfrutar del tiempo del descanso. Aventura; ecoturismo; circuitos urbanos; playas; y fiestas regionales, son sólo algunas de las sorpresas para disfrutar en este rinconcito cordobés que invita a deleitarse con cada una de sus propuestas. Si decide visitarla no se pierda sus 
Cerros, y las vistas panorámicas desde sus cumbres.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
Charbonier
Este destino mezcla los paisajes fascinantes de las sierras con un sinfín de tesoros que invitan a disfrutar al máximo de la naturaleza y todo su esplendor. Circuitos que se lanzan por ese relieve sinuoso; yacimientos arqueológicos, como las cercanas 
Grutas de Ongamira; edificios y sitios históricos, entre los que se destaca su histórica 
Capilla San Nicolás de Bari, gastronomía regional; fiestas populares…todo se encuentra en esta región.
Ongamira
Rodeada por bellezas impactantes como lo son el 
Valle del Silencio y sus 
Grutas, Ongamira invita a descubrir un sinfín de sorpresas capaces de enamorar a sus visitantes: yacimientos arqueológicos; conglomerados de areniscas rojizas y suaves serranías; formaciones caprichosas moldeadas por el viento y la lluvia; lugares únicos que expresan la serenidad de la mejor manera…sin duda vale la pena llegar hasta aquí.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
Capilla del Monte
Con un sinfín de recursos naturales, 
Capilla del Monte amerita elegirla para mimetizarse con la increíble naturaleza que colma la Provincia de Córdoba. Ideal para la práctica del turismo aventura, permite disfrutar de disciplinas.
Algunos de los sitios imperdibles para quienes lleguen a este destino son: el afamado 
Cerro Uritorco; el 
Complejo “El Zapato”; el 
Parque Los Terrones, entre muchos otros, que expresan de la mejor manera toda la hermosura de estos paisajes serranos.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
San Esteban
Extremadamente tranquila, esta localidad es un oasis en el medio de las sierras cordobesas. Verdes en diferentes tonalidades; cursos de agua que se cuelan por un relieve accidentado; un 
Paseo Costanero imperdible; y la mítica 
casa del escritor Hugo Wast le dan un marco imperdible a este pueblito de casas antiguas y callecitas angostas.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
Los Cocos
Sumergida entre las ondulaciones de las Sierras Chicas, la pequeña localidad de 
Los Cocos invita a divertirse y conocer este pequeño destino. 
Complejos recreativos que invitan a disfrutar del aire libre y admirar desde las 
Aerosillas la belleza paisajística de este rinconcito cordobés, son una de las propuestas más atractivas de esta región. Turismo aventura; pesca deportiva; paseos urbanos; visitas a 
El Mástil del Cerro El Camello…todo es posible en Los Cocos.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
Cruz Grande
Cercana a La Cumbre, esta zona residencial invita a disfrutar de un paisaje serrano que se matiza con la presencia de pintorescas casonas que se ubican sobre el relieve ondulado. Ideal para entrar en contacto con la naturaleza y relajarse en un ambiente que estalla de serenidad.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
Cruz Chica
Pequeña localidad ubicada a poca distancia de La Cumbre, Cruz Chica es otra de las posibilidades que el Valle de Punilla ofrece para que el visitante descubra toda su belleza y su encanto.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
La Cumbre
Sentirse cerca de la naturaleza, en pleno contacto y armonía con los paisajes serranos, es una experiencia increíble que el visitante puede vivenciar en la ciudad de 
La Cumbre. Elegante y altiva, esta localidad sorprende con su imponente 
Cristo Redentor y su hermoso mirador natural que es el 
Cerro Cuchi Corral. Y esto no es todo, una multiplicidad de 
actividades y 
deportes se suman a estos encantos para hacerla aún más irresistible.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
Villa Giardino
La serrana ciudad de 
Villa Giardino es conocida como el Jardín de Punilla, y posee una excelente infraestructura de servicios para recibir a los turistas durante todo el año. Un paseo por el 
Camino de los Artesanos y una visita al 
Molino de Thea proponen paseos inolvidables; mientras que actividades como el Trekking, cabalgatas, interpretación de la naturaleza y travesías, invitan a mezclarse con estos paisajes atrapantes.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
Huerta Grande
Brisa serrana, suelos ondulantes, manantiales, peperina y vegetación autóctona son las simplezas de la naturaleza que regala la ciudad de Huerta Grande. Su balneario y sus tres embalses son una atracción para el turismo que la elige para vacacionar y disfrutar de unos días de descanso. Otros de sus atractivos indiscutibles son su magnífico 
Jardín Botánico Dr. Miguel Culaciati y la apasionante 
Reserva Natural Arqueológica Naguan Tica.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
La Falda
Al pie de los cerros El Cuadrado y La Banderita, se alza la ciudad de 
La Falda, uno de los sitios turísticos más importantes de Córdoba. Multifacética y encantadora por dónde se la vea, permite disfrutar de diferentes propuestas: paseos que descubren su pasado invita a visitar lugares como el antiguo e imponente 
Hotel Edén; el Dique homónimo y sus 
Siete Cascadas, conforman un ambiente ideal para compartir un día al aire libre; las actividades y los deportes náuticos se suman a esta variada cartelera.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
Valle Hermoso
En los faldeos de las Sierras Chicas y entre múltiples formas de relieve serrano, surge la ciudad de Valle Hermoso. Haciendo honor a su nombre, regala esos paisajes fascinantes que enamoran a todos sus visitantes y seguramente lo harán regresar. Una muestra de ello es la imponente 
Cascada de Los Helechos y la imperdible 
Reserva Natural Vaquerías.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
Casa Grande
Encantadora, como todo el Valle de Punilla, Casa Grande aparece entre suaves ondulaciones y toda la belleza de las postales serranas. Con múltiples opciones para disfrutarla, una que resulta irresistible es la visita a la 
Reserva Natural “Tatú Carreta”: extendiéndose a través de 60 hectáreas, invita a admirar toda la flora y fauna autóctona, en un paseo por circuitos atrapantes.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
Molinari
Tranquilidad, hermosura, y belleza paisajística, todo es posible encontrar en esta pequeña localidad que emerge entre las sierras reverdecidas del valle. Arroyuelos que se lanzan por el relieve accidentado; bosquecillos frondosos; sus postales parecen de ensueño y se pueden descubrir con toda su autenticidad en la cercana 
Reserva Natural “Tatú Carreta”.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
Cosquín
Cosquín regala un clima ideal, originado por su ubicación en el centro del Valle de Punilla, que permite disfrutarla a pleno en cualquier período estacional: una alternativa imperdible es descubrir el 
Cerro Pan de Azúcar a través de un traslado en 
Aerosillas. Pero hay más, lugares como el 
Museo Camín Cosquín –conocido por su colección de piedras- y espectáculos, como el 
Festival Nacional del Folclore, la transforman en un destino para no perderse.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
Santa María de Punilla
Santa María propone excelentes jornadas en familia y sin las preocupaciones de la vida cotidiana. Sus pacientes senderos se colman de bullicio durante la 
Fiesta Provincial de la Avicultura, cuando la localidad se viste de gala para compartir un evento regional que atrae a visitantes de diferentes latitudes. Otra forma de conocerla es recorriendo los sitios que formaron parte de su historia, uno de ellos es el antiguo 
Molino Hidráulico.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
Bialet Massé
Disfrutar del espectacular paisaje serrano a orillas del majestuoso 
lago San Roque es una experiencia más que recomendable en la ciudad de Bialet Massé. El visitante podrá adquirir exquisitos productos típicos y visitar sitios enmarcados por maravillosos paisajes naturales como las 
Barrancas Coloradas; el 
Mirador del Despeñadero; playas y balnearios; y muchos sitios más igual de encantadores.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
Parque Síquiman
A orillas del encantador 
Lago San Roque, y enmarcada por paisajes serranos, esta villa turística ostenta diferentes escenarios para disfrutar de las vacaciones. Playas y balnearios; deportes náuticos; y turismo aventura, son sus principales atractivos.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
San Roque
Bordeando el 
Lago que conforma el imponente 
Dique San Roque, esta localidad ofrece todos los servicios necesarios para los visitantes que la eligen para disfrutar de las inconmensurables aguas y toda la naturaleza que la rodea. Deportes náuticos y actividades que permiten descubrir el ambiente son las propuestas más elegidas para conocerla.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
Tanti
La ciudad de Tanti es un pueblo pintoresco ubicado en medio de las Sierras Grandes y rodeado por esos paisajes tan atrapantes que la Provincia de Córdoba sabe exponer. Para quienes busquen admirarlos en toda su intensidad, la 
Cascada Los Chorrillos y la Cueva de los Helechos serán dos sitios fascinantes.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
Cabalango
Cabalango conforma un privilegiado ambiente natural donde los turistas disfrutan durante la temporada estival de variadas formas en el espectacular río Los Chorrillos. Reconocida por la conjunción de la tranquilidad típica de las sierras, es un sitio en el que también se pueden descubrir un sinfín de sorpresas más.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
Santa Cruz del Lago
Esta localidad se alza a un lado de Carlos Paz y convoca a sus visitantes con dos importantes complejos recreativos, como lo son el Complejo Pekos y Mundo Fantástico. Pero esto no es todo: desde este rinconcito fascinante, el Lago San Roque y las Altas Cumbres regalan sus mejores postales para enamorar a todos sus visitantes.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
Villa Carlos Paz
Villa Carlos Paz se destaca por ser una ciudad turística acondicionada con una completa infraestructura, bordeada por las cristalinas aguas del Lago que conforma el Dique San Roque, y emplazada al pie de las Altas Cumbres. Espectáculos de renombre nacional; complejos recreativos; su pintoresco Reloj Cu-Cu; y el llamativo Embudo del embalse; son sólo algunos de los tesoros que esconde esta ciudad reluciente de la Provincia de Córdoba.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
Villa Independencia
Destino encantador para los amantes del verano, esta localidad invita a disfrutarlo con todos los sentidos. Playas agrestes sumergidas en un entorno, que despliega toda la hermosura de los paisajes cordobeses, serán el escenario ideal para compartir las vacaciones.
San Antonio de Arredondo
A poca distancia de Carlos Paz, esta localidad del Valle de Punilla invita a disfrutar de extensas playas con blancas arenas; rodeadas de un paisaje que se destaca por la intensidad de sus verdes, la pureza de sus aires, y la posibilidad de vislumbrar las Altas Cumbres. Con todos los servicios necesarios, además permite deleitarse con edificaciones antiguas y místicas como Iglesia de la Residencia Franciscana y la Abadía de las Hermanas Benedictinas.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
Mayu Sumaj
Mayu Sumaj es el sitio indicado para quienes disfrutan del río y todas sus posibilidades: anchas playas y sombras refrescantes se ofrecen sin pedir nada a cambio. Emplazada en el camino de las Altas Cumbres, también invita a descubrir el pasado del Valle de Punilla en el atrapante Museo Arqueológico Mayu Sumaj; a deleitarse con sus fiestas populares, y a contagiarse de la serenidad que la invade.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
Icho Cruz
Combinando playas serranas; actividades al aire libre; lugares de esparcimiento, como el Country Golf Club; y todos los servicios necesarios para una estadía confortable, este pequeño destino que emerge al pie de las Altas Cumbres brinda una propuesta turística atrapante y relajante.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
Tala Huasi
La ciudad de Tala Huasi es un espectáculo visual por el paisaje natural que resplandece en las aguas cristalinas que la rodean. Los cauces que bajan desde las Altas Cumbres, bañan las costas de esta localidad brindándole hermosas playas para disfrutar durante el verano serrano.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar
Cuesta Blanca
Rodeada por las Altas Cumbres, la ciudad de Cuesta Blanca aparece sumergida en un paisaje que esconde un sinfín de maravillas que invitan a ser disfrutadas con todos los sentidos. Playas, turismo alternativo, postales más que fascinantes, son sólo algunos de los atractivos que esta localidad ofrece.
 
Imagen - Turismocordoba.com.ar