Lionel Scaloni y su visión sobre Messi en el próximo Mundial

Si existe algo que ha permitido a la selección de Argentina volver a competir, consagrarse como Campeón del Mundo y ser de las mejores selecciones de la historia, es en parte, al manejo de grupo presentado por Lionel Scaloni. 

Es por ello, que jugadores de apuestas deportivas en plataformas como 1xSlots, miran en Argentina, una opción para tener en cuenta a la hora de jugar, e incluso proyectar un posible campeón hacia el 2026. 

Ahora mismo, la gran decisión que se le presenta al entrenador argentino, es poder mantener un ritmo competitivo, intercambiar nombres, e incluso poder gestionar los últimos partidos de Lionel Messi como jugador de fútbol. 

La confianza del técnico en la continuidad de Messi

Aunque si bien Argentina cayó en el último partido oficial de eliminatorias de cara a la próxima Copa del Mundo, el técnico argentino en más de una ocasión ha destacado la confianza y cariño que tiene a Lionel Messi en que dispute la próxima edición del torneo más importante del mundo. 

El revuelo que se gesta en el último tiempo en el país, es sobre la presencia del rosarino en la Copa Mundial 2026. Y es que el propio Lionel Messi declaró tras su partido ante la selección de Venezuela, que “tenía que sincerarse consigo mismo”. 

Además de asegurar que entendía no ser el mismo de antes, sentía que si la iba a “pasar mal”, prefería no estar. De momento, restan al menos 9 meses para la Copa Mundial, pero Leo en estos momentos, es el jugador más longevo del seleccionado. 

Con respecto a estas informaciones, Argentina parece descansar tranquilo en los brazos de Scaloni. Aunque Leo estuvo ausente en un tercio de la eliminatoria, de igual forma, el equipo logró ganar partidos importantes en la eliminatoria.

El rol del capitán en la actual etapa del equipo

Desde el punto de vista de Scaloni, más que un jugador ofensivo que puede anotar goles importantes y que es capaz de destrabar partidos, el técnico argentino considera que el rol de Messi es fungir como un líder para todos los jugadores.

Hay que destacar que Leo Messi, junto a Ángel Di Maria y Otamendi, fueron los 3 grandes líderes de una generación muy joven de jugadores argentinos que de apoco, comenzaron a competir, y consiguieron 4 títulos para la selección:

  • Copa América 2019
  • Copa Finalissima 2022
  • Copa Mundial 2022
  • Copa América 2024. 

Sin embargo, el rol ahora mismo, pareciera que es generar intimidación en los equipos rivales, además de también una inspiración para sus compañeros de equipo, quienes lo ven como alguien a respetar. 

Declaraciones recientes que generan expectativa

Debido a las declaraciones de Lionel Messi ya compartidas, y una frase bastante clara: Ya son muchos años. Algunas veces me siento bien y otras no tan bien. No tengo una decisión tomada. Estoy ilusionado y con ganas, pero voy paso a paso”, la incógnita sobre su presencia es bastante clara en la próxima lista.

Scaloni, por su parte; en procesos anteriores declaró muchas veces que su lista de competencia se basaba en Lionel Messi, y el resto de jugadores tenían que remar para poder jugar en el equipo.

A día de hoy, muchos piensan en que Leo podría influir en las decisiones a tomar por el DT. Sin embargo, hasta el momento, el propio Lionel Messi ha dejado en claro que ni siquiera él podría asegurar su continuidad en la selección en tiempo corto. 

“Si sigue jugando como hasta ahora, seguramente estará”. Scaloni, en su rueda de prensa tras el último partido de Messi de Eliminatorias, aseguró que no se preocupaba demasiado por lo que pueda ocurrir en los próximos 9 meses, sino en el ahora.

Además de declarar que no tiene siquiera un porcentaje claro de qué jugadores “ya están blindados” para estar en la Copa Mundial 2026. Sí aseguró que con respecto a la Argentina National Team, tendrá que conversar con Leo sobre las sensaciones de ambos para su participación en la próxima competencia. 

Eso sí, el técnico argentino no tiene dudas de algo: si Lionel Messi sigue jugando a un buen ritmo competitivo, probablemente jugará en la próxima edición. Ya luego se verá si la mejor versión del mismo se mirará como titular, o como jugador de revulsivo de las segundas partes.

Básicamente, lo que podría dejar en claro ambas posturas (la de Scaloni y Lionel Messi), es el respeto que sienten cada uno por el otro. Además, entender que ambos buscan por encima de cualquier nombre, siempre lo mejor para el equipo, y para lograr que la albiceleste sea una selección competitiva durante dos procesos mundialistas. 

La importancia de Messi en el proyecto de Scaloni

Es una realidad que el exitoso final de carrera de Leo Messi en la Argentina Football, dependió en gran parte de la dirección técnica de Lionel Scaloni. Sin embargo, el propio Scaloni también se rinde ante la presencia de Leo Messi.

Esta combinación de roles y de liderazgos, no sólo le han permitido a la selección Argentina conquistar la Copa Mundial, sino lograr una selección homogénea durante los últimos 7 años (como hacía rato que no ocurría).

Scaloni se encargó de tomar el testigo de la selección de Argentina tras la Copa Mundial de Rusia 2018. Aunque él era asistente técnico, se encargó de hacer una reestructuración del equipo, donde tomó como piedra angular del equipo, a Lionel Messi.

Para ese momento, Leo Messi tuvo que cumplir el rol de un jugador “motivador” del resto del grupo. La diferencia de edad entre Leo y muchos de sus compañeros era superior a los 8 años. 

Aunque la primera experiencia no fue nada sencilla (eliminados en Copa América 2019 en semifinales), el equipo pareció ganar identidad. La consagración del proyecto llegó en la Copa América 2021, donde Lionel Messi fue figura del equipo, y jugadores como Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Dibu Martínez, y otros tantos; comenzaron a ganar relevancia.

Algo a destacar que ha tenido Leo Messi para la Argentina National Football Team Players, es su capacidad para adaptarse a sus compañeros, potenciarlos, y mejorar su forma. De esa manera, es que todo tipo de generaciones con las que ha jugado, tienen buena referencia de él. 

Influencia en los jóvenes talentos de la selección

Es una realidad que la nueva generación de futbolistas de Argentina, tendrán por siempre un agradecimiento a Lionel Messi. No solo por su humanidad, sino por la capacidad de adaptarse a ellos en momentos de crisis.

Argentina en 2022, vio como su superioridad se vio afectada por una derrota ante Arabia Saudí. Por ello, tres jugadores jóvenes – y casi sin una carrera en la selección- como Enzo Fernández, Julián Álvarez y Alexis Mac Allister, fueron fundamentales para conseguir el título mundial.

Cada uno de ellos recibió balones y jugadas de Lionel Messi en el campo, para convertir al equipo en algo más que competitivo. 

¿Cómo su liderazgo fortalece el grupo?

El liderazgo de Messi es un pilar fundamental en la fortaleza mental del grupo. Después de años de frustraciones, la figura del capitán ha logrado unir a un equipo que ahora juega con una convicción inquebrantable. Su calma en la cancha y su capacidad para resolver situaciones difíciles han infundido una confianza que antes no existía. 

Durante muchos años, a Lionel Messi se le exigió no ser un líder dentro de la cancha o el grupo como Maradona. Aunque si bien, la personalidad de ambos futbolistas es muy distinta, son muchos quienes aseguran que Messi tiene un liderazgo con pocas palabras, con tan solo su presencia, y con mostrar un respeto absoluto para cada miembro del cuerpo técnico, para asistentes del equipo, y por supuesto; por cada trabajador que se encuentra en el club.

Existen documentales y videos donde también está claro que su liderazgo y capacidad de voz de frente ha mejorado con los años. Ha dado discursos al equipo que ya son memorables en las grandes finales. Luego de escuchar a Leo hablar, los jugadores se ven motivados a tratar de ganar no solo por ellos, sino también por su máximo ídolo del fútbol en general. 

El retiro de Ángel Di María

Un elemento clave a tomar en cuenta, es el retiro de Ángel Di María de la selección de Argentina, tras la obtención del título de la Copa América 2024. Él jugó junto a Leo Messi, durante más de 10 años en la selección. Ambos consiguieron la medalla de Oro en Beijing 2008, y luego una cantidad de títulos importantes. 

Por lo tanto, podría Messi verse en Ángel Di María, como un jugador que prefirió marcharse de la selección, antes de ser obligado a estar solo en el banquillo o no disputar minutos en el equipo. 

Si Messi respeta a cada uno de las personas que les rodean, automáticamente, nuevos jugadores entienden que, ellos también deben cumplir con ese parámetro para poder convivir de manera armoniosa en la Argentina National Football team. 

Perspectivas rumbo a la próxima Copa del Mundo

Tomando en cuenta todos estos elementos, es imposible no pensar en cuáles efectos tendrá el hecho de que Lionel Messi tenga presencia en la próxima Copa del Mundo. 

La participación de Messi no solo representa una ventaja competitiva desde lo futbolístico, sino que, además, sostiene al equipo desde el punto de vista emocional. 

Posibles escenarios con Messi en la plantilla

Leo Messi ha logrado contar con el balón de oro a mejor jugador de la Copa Mundial en 2 ocasiones. Primero lo consiguió en el año 2014, cuando cayó en la final, y luego en Qatar 2022.

Su participación en el equipo representó 7 goles y 3 asistencias. Sin duda alguna, el rosarino demostró que es un talismán clave para el equipo argentino, si tiene expectativas de competir. De alguna manera, Messi es capaz de liberarse constantemente, para encontrar oportunidades a gol en cada partido.

Sin Messi en el campo, Argentina ya es una de las selecciones más difíciles del mundo, junto a Francia y España. Sin embargo, Leo sigue siendo el jugador “liberado” de responsabilidades, y con la obligación de divertirse en el campo. Básicamente, es la estrella como lo son Lamine Yamal o Kylian Mbappé en sus selecciones. 

El desafío de mantener el nivel competitivo internacional

A pesar de la confianza de Scaloni y el optimismo de la afición, el desafío de mantener el nivel competitivo es enorme. 

Para nadie es un secreto que el fútbol internacional evoluciona de manera constante, por lo cual, los equipos intentarán ahogar a Leo Messi, ya sea que inicie como titular o suplente, en los partidos de la Copa Mundial. 

Sin duda alguna, el listón parece estar bastante alto para Argentina nuevamente en la competencia de la Copa Mundial. Sin embargo, Lionel Messi podría aprovechar su mochila llena de títulos, para jugar con mayor tranquilidad y despedirse por todo lo alto con su selección, y el fútbol internacional en general.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *